La Universidad de Radford trabajó con escuelas y padres en la ciudad de Waynesboro y el condado de Pulaski. Ayudaron a las escuelas y a los padres a luchar por una mayor inclusión. Formaron equipos y realizaron talleres. Las escuelas inclusivas apoyan la mente, las emociones y la salud de los estudiantes con discapacidades.
La Universidad de Radford trabajó con escuelas y padres en la ciudad de Waynesboro y el condado de Pulaski. Juntos, lucharon por una mayor inclusión en las escuelas. Alcanzaron este objetivo a través de su Proyecto de Inclusión de3 Cs:
- Cambio cultural
- Equipos colaborativos de inclusión
- Coaching al personal de la escuela
Un cambio cultural ocurre cuando las personas cambian sus creencias y cómo actúan. Este proyecto hizo que se produjera un cambio cultural a través de equipos y talleres de inclusión. Los equipos elaboraron planes de acción. Organizaron capacitaciones para el personal de la escuela, los jóvenes y los familiares. Se asociaron con organizaciones externas que apoyan las actividades de concientización sobre la discapacidad y orgullo de la discapacidad. Los talleres se llevaron a cabo en seis conferencias. En los talleres, los padres y jóvenes con discapacidades del desarrollo aprendieron a usar sus voces. Luego podrían usar sus voces para luchar por una mayor inclusión en su escuela y comunidades.
Durante este proyecto, el beneficiario hizo un video sobre su modelo 3Cs. Entregaron los datos del proyecto a la Junta durante dos años, hasta septiembre de 2023.